La semana pasada se celebró la final del II Certamen de Cocina y Pastelería de MasterD. En la final, que tuvo lugar en las instalaciones principales de MasterD en Zaragoza, participaron 3 finalistas de la categoría profesional y 3 finalistas de la categoría amateur.

Fahed Aljaberi durante la celebración del Certamen
Fahed Aljaberi, de la Escuela de Hostelería y Turismo MasterD con sus propuestas el Bosque Encantado y Amanecer Sobre el Mar, fue el ganador en la categoría profesional y Juan Carlos Campos (Zaragoza), con su propuesta de Arroz con leche turco al horno y Raviolones de ternasco al chilindrón, fue el ganador en la categoría Amateur.

Simultáneamente al concurso pudimos presenciar diferentes charlas de siete profesionales de la gastronomía de la talla de Mikel López Iturriaga; periodista gastronómico y Director de El Comidista, Carmen Urbano; Directora General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Rocío Arroyo; profesora y repostera, Jesús Almagro; chef de Omeraki, Manuel Vegas, presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel (ADEH) y Javier Sansegundo; Fundador de TheLemonSociety, todos ellos hablaron desde diferentes enfoques de la gastronomía y las últimas tendencias de este apasionante sector.

La sostenibilidad y el futuro del sector fueron el leitmotif de la jornada. “Debemos huir del postureo y abogar por una sostenibilidad real: respetar la temporalidad, trabajar con alimentos locales, estar en contacto con productores de la zona y tener una política de residuos adecuada son algunos de los esfuerzos de debe realizar el sector hostelero”, compartió Mikel Iturriaga, analizando la sostenibilidad. Además, quiso hacer hincapié en la profesionalización del sector de la cocina y restauración. “Lo que llega a tu mesa siempre es mejor si la persona que está al otro lado tiene conocimientos y formación. Sin duda, el boom de la gastronomía en España se debe a las escuelas de formación”, explicaba el periodista gastronómico.
Precisamente, de la importancia de la gastronomía de nuestro país y de los cambios del modelo de consumo también habló la Directora General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano. “Aragón es responsable de alimentar 10 veces a nuestra población y España es el octavo exportador del mundo de alimentos”. Por todo ello, existe una responsabilidad por trabajar alimentos sostenibles y de temporada como “señal de respeto a la agroindustria”, explicaba Carmen Urbano durante su intervención “el valor del origen con calidad diferenciada en la gastronomía”.
Por su parte, Manuel Vegas, presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) explicó las buenas prácticas y acciones que se ponen en marcha en el sector hotelero. Por último, Javier San Segundo, empresario y hostelero de éxito, reflexionó también sobre la sostenibilidad, pero, en este caso, orientada al buen servicio. Culminó el ciclo de ponencias, Nacho Méndez, bartender en Umalas y profesor de la escuela MasterD, elaboró un cóctel en directo en honor al certamen, con los colores de la escuela y puso de manifiesto la importancia de la formación para poder crear y evolucionar más allá de la coctelería clásica.
Para finalizar, los jueces del concurso: Mikel López Iturriaga (El Comidista), Carmen Urbano (Gobierno de Aragón), Manuel Vegas (AEDH) Rocío Arroyo (Eurotoques), Jesús Almagro (Chef en Omeraki) y Jesús Jiménez (ganador categoría amateur certamen 2021) tuvieron la oportunidad de probar las elaboraciones de los aspirantes.
Los ganadores contarán con un lote de Productos Premium, un premio económico de 300 euros y un curso a elegir de la Escuela de Hostelería y Turismo de MasterD para seguir formándose y desarrollar todo su potencial.
Sin lugar a duda, una jornada de excepción que reunió a grandes talentos y profesionales de renombre de la gastronomía de nuestro país en la sede de MasterD en Zaragoza. El evento contó con el apoyo de más de 30 marcas y organizaciones que estuvieron presentes con Stand, Aragón Alimentos, Araven, Monza, Cárnicas Gallego y Panaderías Simón, Frutas Javier Mené, Más Tomate, DO Sierra Mágina, Aldelís, Cafés el Tostadero, Gastroleum, Tierras de Cubas, Martín Martín, Melsa, Bodegas Cunqueiro, AvgvstvsForvm, entre otros colaboradores que han aportado producto y apoyado al certamen. Un compromiso conjunto por apoyar el excelente producto de nuestro país y el futuro de la gastronomía nacional.
A través de este enlace o en MasterD TV se puede revivir el evento.
Sobre MasterD
MasterD es el grupo educativo líder en Formación Abierta en España con un equipo de más de 1.000 profesionales y más de 75.000 alumnos al año. Desde su creación en 1994, MasterD ha ayudado a que miles de alumnos consiguieran su objetivo: acceder al mercado laboral. Esto ha sido posible gracias, por una parte, a su innovador sistema de preparación CE P8.10, basado en una metodología flexible pero exigente y, por otra parte, a su extraordinario equipo de profesionales.
La posibilidad de combinar la formación online con la formación presencial es uno de los motivos por los que muchos de nuestros alumnos nos han elegido. Para hacerlo posible, MasterD dispone de 34 centros repartidos por toda España para dar servicio a sus alumnos.
Comentarios recientes