• Dentro del congreso se ha presentado Oleotour Zuheros, un proyecto para adentrarnos en el mundo del oleoturismo valorando la calidad y dando sentido al trabajo de los agricultores.

El municipio cordobés de Zuheros acogió la semana pasada el I Congreso Oleoturismo de la Subbética. Un evento cuyo principal objetivo es fomentar el desarrollo y la promoción del turismo relacionado con el aceite de oliva, una actividad que está en auge en muchas regiones productoras de todo el mundo. En el congreso han participado profesionales y expertos del sector, empresarios del mundo oleícola, agentes de turismo, periodistas especializados y blogueros. La celebración de este congreso supone un impulso para el oleoturismo en la región de la Subbética, dando importancia a la cultura y la tradición asociadas a la producción de aceite de oliva. Además, este evento, ha permitido la creación de nuevas redes de contactos y el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes.

Momentos del showccoking con el Chef Juan Orellana

Antonio Ruiz, Presidente de la Excma. Diputación de Córdoba, acompañado del Alcalde de Zuheros, Juan Manuel Poyato, fueron los responsables de presentar el congreso, valorando ambos lo importante que es celebrar este tipo de eventos para dinamizar el sector. Posteriormente se dio un reconocimiento a Martos, pueblo jienense invitado al evento, por su intenso trabajo, apoyo al olivar tradicional y su firme apuesta por la calidad en sus AOVEs. A continuación se presentó “Oleotour Zuheros”, un nuevo proyecto sobre el oleoturismo basado en Zuheros y su cultura del AOVE.

Brindis con AOVE durante el Congreso

Posteriormente José Antonio Jiménez, Gerente de Oleícola San Francisco, realizó una ponencia sobre el Oleoturismo como eje vertebrador de desarrollo territorial. Soledad Román, Gerente de Olivar & Aceite, habló sobre el Oleoturismo y la importancia que tiene en la promoción de la cultura del olivar. Cati Corell, directora de producto y agroturismo de la Cooperativa de Viver y Antonio Crespo, Coordinador de la marca gastroturística L’ExquisitMediterrani , nos explicaron las experiencias oleoturísticas en la Comunidad Valenciana centrándose en el caso de la Cooperativa de Viver y Mª Dolores Amo, Presidenta de AEMO junto con Manuel Romero, Director de Dinamiza presentaron el Proyecto de Oleoturismo en España, un proyecto que pretende establecer las rutas del aceite en España, articulando las mismas a través de las provincias, de forma que se pueda crear un producto turístico de calidad para atraer al visitante a conocer la cultura del olivo y del aceite.

En el congreso han participado los Consejos Reguladores de AOVE de la Subbética, encabezados por el Consejo Regulador de la DO Baena, donde pertenece la Villa y Señorío de Zuheros, y con los vecinos Consejos Reguladores de la DO Lucena y DO Priego de Córdoba.

Momentos del congreso

Durante los dos días del congreso se han realizado numerosas actividades que permitieron a los asistentes conocer en profundidad la cultura del aceite de oliva y su relación con la región de la Subbética. Entre ellas destacamos el Desayuno molinero con AOVE Zuheroliva y Quesería “Los Balanchares” en el hotel Zuhayra, una Cata de AOVES comentada por las Denominaciones de Origen Lucena y Priego de Córdoba, y armonizada con platos dulces, un almuerzo, también en el Hotel Zuhayra, especialmente maridado con AOVE, la visita a Zuheros y sus olivos explicando la importancia que tiene el sector olivarero en todos sus habitantes y como está presente en cada rincón del municipio y un ShowCooking con el chef ejecutivo del hotel Mencía Subbética Juan Orellana, junto a la calidad garantizada de la Denominación de Origen Baena que deleitó a todos los asistentes con la realización de unos platos con exclusivo sabor a AOVE.

El segundo día también se realizó un concurso familiar de cocina «OlivaChef Zuheros» donde familias del municipio participaron realizando un salmorejo ante un jurado popular. Para finalizar esta primera edición del congreso hubo una degustación del plato más tradicional del municipio: Las cachorreñas.

Juan Manuel Poyato, alcalde de Zuheros con un niño de la localidad durante el concurso «OlivaChef Zuheros»

Oletour Zuheros

El proyecto trata de diferentes packs para poder conocer el mundo del oleoturismo más de cerca. Este pequeño pueblo andaluz de la comarca de la Subbética es uno de los destinos oleícolas más importantes de España. El aceite de oliva es una de las atracciones de Zuheros, que cuenta con un museo dedicado a esta producción agrícola. El pueblo se encuentra en la sierra de Córdoba, a unos 680 metros de altitud y está catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España. Con esta nueva iniciativa, además de su belleza, también podemos disfrutar de actividades como catas de aceite personalizadas, desayunos molineros con cata y visitas guiadas a los olivares y a la almazara. Se puede consultar toda la información en su web: https://www.oleotourzuheros.com/

Zuheros y sus olivos

La Subbética es una comarca de Andalucía situada en la provincia de Córdoba. Se extiende por el sur de la Sierra Morena y comprende los municipios de Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente Tójar, Iznájar, Lucena, Luque, Palenciana, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros. La comarca tiene una gran tradición en la producción de aceite de oliva, que se remonta a la época de los romanos. El clima y el terreno son ideales para la producción de aceite de oliva, y la comarca cuenta con numerosos molinos de aceite.